Entre sonidos de tambores y silbidos de caracoles llegaron los matachines danzando frente al estandarte de Nuestra Señora de Guadalupe, a la Catedral de Corpus Christi.
Cuando las clases de catecismo empiezan en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar, el barrio de Molina se transforma: es como si todos acudieran a una fiesta. Cada domingo por la mañana, poco antes de que las campanas de la iglesia llamen a Misa, las calles y los terrenos de alrededor de la parroquia se llenan de autos de donde niños y jóvenes, acompañados por sus padres, salen para comenzar los cursos que los prepararán para recibir los sacramentos y aprender más sobre su fe católica.
by Bishop Michael Mulvey Diocese of Corpus Christi
As we enter this season of Thanksgiving, I am reminded of what Blessed Solanus Casey, an American priest of the Order of Friars Minor Capuchin, encouraged us to do: “Thank God ahead of time.” Trusting that God has our good at the center of all that he does or permits enables us to let go and let God take care of every situation and with thanksgiving, take all our petitions to him.
Si bien a veces parecen estar en los extremos opuestos del espectro, la generosidad y el agradecimiento están más conectados de lo que podrían parecer inicialmente. Con un acto desinteresado de amabilidad hacia un extraño, sin expectativas de reembolso o reconocimiento, se crea un espíritu genuino de entrega. Ese espíritu estaba realmente presente cuando el obispo Michael Mulvey eligió participar y registrarse como donador de médula en la organización; ‘Sé Compatible’ o ‘Be the Match’. El registro conecta a los pacientes que buscan una cura con donantes de médula ósea que salvan vidas.
Los clientes que frecuentan el refugio Madre Teresa provienen de todos los ámbitos de la vida. Ellos son el hermano, la hermana, la madre, la hija o el hijo de alguien. Por lo general, sufren de una o más condiciones que solo tienden a exacerbar sus circunstancias actuales. Algunos de los clientes tienen enfermedades mentales, mientras que otros pueden combatir alguna forma de adicción. Otros no pueden pagar el alquiler y no tienen ningún tipo de apoyo familiar.
Inmediatamente después de su bautismo por Juan, Jesús se retiró al desierto por cuarenta días. Ese tiempo que pasó en un entorno árido y estéril, presentó desafíos tanto espirituales como físicos. Pero a pesar de esas condiciones difíciles, y del intento del diablo por hacerlo pecar, la experiencia lo preparó para entregar su famoso Sermón de la Montaña.
by Bishop Michael Mulvey Diocese of Corpus Christi
Octubre es el mes del respeto a la vida. Contemplemos cuán preciosa es la vida durante este mes. La vida es un regalo de Dios que debe ser respetado, protegido y valorado desde el momento de la concepción hasta la muerte natural. La vida es siempre sagrada; sin embargo, la vida de un niño es especialmente sagrada debido a lo indefenso que es el niño. Vemos claramente en los Evangelios, el lugar que Jesús le da a los niños.
Una fiesta litúrgica, una diócesis y una ciudad con el mismo nombre definieron la tarde del 20 de junio cuando más de 900 católicos se unieron al obispo Michael Mulvey para la celebración de la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. El evento superó todas las expectativas, levantó corazones y unió a las personas como un solo cuerpo. La identidad mística y espiritual de un pueblo como hijos de Dios se reveló en la solemne pero gozosa celebración.
by Bishop Michael Mulvey Diocese of Corpus Christi
“Y encontré deleite en la raza humana”. Leemos estas palabras de Dios en el Libro de Proverbios el domingo de la Santísima Trinidad. Qué profunda realidad es escuchar que Dios se deleita en nosotros. Tomemos un momento para reflexionar sobre esto: podemos ser el deleite de Dios.
Mons. Marcos Martínez, de 86 años, dice de las personas a las que ha servido y amado: “Soy como un hermano para ellos. Cuando te conviertes en sacerdote, ya no te perteneces a ti mismo, perteneces a la gente. Es lo mismo, en el matrimonio, uno se pertenece al otro. No pienses en ti mismo, ni un solo momento. El sacerdocio no es una profesión; es una vocación Tienes que pensar y hacer para el otro y no pensar en ti mismo, nunca ”.
Msgr. Marcos Martinez, 86, says of the people he has served and loved, “I am like a brother to them. When you become a priest, you don’t belong to yourself, you belong to the people. It is the same, in marriage, you belong to one another. Don’t think of yourself, not one moment. The priesthood is not a profession; it’s a vocation. You have to think and to do for the other and don’t think of yourself – not ever.”
by Obispo Michael Mulvey Diocese of Corpus Christi
El 20 de junio de 2019 marca la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. Esta fiesta celebra la presencia real de Cristo en la sagrada Eucaristía y señala el amor de Dios hacia nosotros.
La solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “es como podemos renovarnos y ser parte de la responsabilidad de vivir el Evangelio”, Dijo Jaime Reyna, director de las Oficinas del Ministerio Multicultural y Social de la Diócesis de Corpus Christi encargado por el obispo para coordinar la celebración de este año.
by Bishop Michael Mulvey Diocese of Corpus Christi
El mes de mayo está dedicado a nuestra Santísima Madre. Cuando miramos su vida, vemos que María es el modelo de todo “sí”. No sabía lo que tenía frente a ella, pero confiaba en Dios. María ya estaba dedicada al Señor, era una sierva de Dios en su vida personal, pero, en un momento crucial de la historia de la humanidad, Dios la llamó a confiar en él para convertirse en la Madre de Cristo.
"Quieres escuchar una historia graciosa? Pensé que estaba clausurado, fuera de servicio público”. Al principio, Lee López, Canciller de los Caballeros de Colón, concilio #8170, ni siquiera sabía que la Iglesia de Santa Teresa (de la Pequeña Flor) era una parroquia que funcionaba. Mientras estaba en un retiro espiritual en Nuestra Señora de Corpus Christi, una mañana, pasó corriendo frente a la iglesia y supuso que estaba clausurada, debido al estado de las estructuras y al abandono de sus alrededores. Pero cuando un amigo le informó que realmente estaba abierta y operando, supo que necesitaba ayudar. “Es increíble lo que puedes hacer con cuatro llamadas telefónicas y dos mensajes de texto”, dijo.
Caminar tras las puertas de la Galería Colonial Española de la Dra. Clotilde P. García, es como cruzar el umbral de una iglesia o quizás de una fantasía de Narnia. El contraste es sorprendente. La habitación se encuentra a un lado, un poco aparte, tranquila y nada presuntuosa, de hecho estaba destinada a permanecer escondida ya que solían ser oficinas. El primer indicio de que hubiese algo especial allí es una puerta de hierro forjado, una pieza de arte en sí misma, sin duda alguna, pero apenas visible en el amplio y luminoso Museo de Arte del Sur de Texas.
by Obispo Michael Mulvey, Diocese of Corpus Christi
Al empezar la Cuaresma quiero invitar a todos los fieles de la Diócesis de Corpus Christi, y me incluyo en la invitación, a embarcarnos en un viaje que puede transformarnos y acercarnos más a Dios. Me refiero a orar por la gente que nos ha lastimado, por aquellos que han dejado de ser nuestros amigos, a rezar por cada uno de ellos, nombrándolos. A través de mi vida, he experimentado que una verdadera conversación tiene sus raíces en la oración.
Encallada en el barrio de los Encinos de Corpus Christi se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, Madre de la Iglesia, en donde cada año se lleva a cabo una ceremonia para cambiarle el vestido a la Virgen bajo la advocación de San Juan de los Lagos.
Durante la reunión cumbre del 12 de enero, en preparación para el Plan Pastoral Diocesano, el Obispo Michael Mulvey se dirigió a más de 100 participantes, para hablar sobre el tema de la Iglesia como Cuerpo de Cristo.
by Bishop Michael Mulvey Diocese of Corpus Christi
El 19 de marzo es la Solemnidad de San José, esposo de María. Es una celebración anual tan discreta como el propio santo. Recientemente, sin embargo, el nombre de “José”, esposo de la Santísima Virgen María, ha sido incluido en todas las oraciones Eucarísticas de la misa como un reconocimiento de su lugar en la vida del Verbo Encarnado y de María.