VATICANO, 24 Ene. 21 (ACI Prensa).- Durante el rezo del Ángelus de este Domingo 24 de enero, el Papa Francisco advirtió que “la salvación no es automática” sino que es un...
VATICANO, 24 Ene. 21 (ACI Prensa).- El Papa Francisco alentó en el segundo Domingo de la Palabra de Dios a pedir al Señor “la fuerza de apagar la televisión y abrir la Biblia”.
VATICANO, 24 Ene. 21 (ACI Prensa).- Este 24 de enero, Domingo de la Palabra de Dios, se celebró una Misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano que fue presidida por el...
, 24 Ene. 21 (ACI Prensa).- Hoy la Iglesia celebra por segundo año el Domingo de la Palabra de Dios, instituido por el Papa Francisco en 2019 para que se celebre todos los años cada...
REDACCIÓN CENTRAL, 24 Ene. 21 (ACI Prensa).- “El amor es la perfección del espíritu y la caridad es la perfección del amor”, decía San Francisco de Sales. Conocido...
Ayer, el presidente Joe Biden emitió un Memorando que preserva y fortalece el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). El programa DACA se implementó en 2012 y ha permitido a unos 800.000 jóvenes, que pagaron una tarifa y se sometieron a una verificación de antecedentes, la oportunidad de trabajar legalmente, acceder a oportunidades educativas y no temer la deportación. Se ha estimado que los beneficiarios de DACA contribuyen con más de $42 mil millones anuales a la economía de Estados Unidos.
Únase a la USCCB y las diócesis de todo el país para orar por la protección de la vida humana a través de la Novena de los 9 días por la vida del 21 al 29 de enero. La Diócesis de Corpus Christi también celebrará la misa diaria en unión con la Novena de los 9 días por la vida. Está invitado a asistir a la misa diaria para orar por la protección de la vida humana desde el jueves 21 de enero hasta el viernes 29 de enero.
Tocar, es un acto profundamente íntimo. Tocar físicamente a alguien implica una intención: “Quiero acercarme a ti”. Tocar transmite una especie de calidez de una persona a otra. El contacto de una persona con otra sugiere un cierto nivel de confianza y seguridad en la otra. También implica una vulnerabilidad en quienes se están tocando.
Las Hermanas Rency Moonjely y Sibi Varghese, Hermanas de la Adoración del Santísimo Sacramento, han sido llamadas a cuidar de nuestros hermanos y hermanas sin hogar que frecuentan el Refugio Madre Teresa. Las hermanas de su congregación se esfuerzan por difundir el amor eucarístico a través de sus actividades apostólicas; para las hermanas Rency y Sibi, es trabajando con las personas sin hogar.
Un guía espiritual muy sabio, reflexionó una vez que cuando lleguemos al cielo, el Señor no nos preguntará: “¿Qué hiciste por mí?”, Sino más bien “¿Qué tan bien recibiste mi amor?” Cristo nos da un mandamiento nuevo: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”.
La definición común de ADN incluye las características o cualidades fundamentales y distintivas de alguien o algo. Me gusta el término ADN de la Comunión porque ayuda a enfocarnos en lo más esencial de nosotros como Iglesia. La comunión es lo que nos hace Iglesia. No somos solo una reunión de individuos. Somos el pueblo de Dios. Por lo tanto, para entendernos como Iglesia, miramos a Dios, quien es, tres personas unidas en una sola. La Iglesia también debería ser una y sin embargo distinta. Este es el misterio del amor verdadero que se convierte en comunión.